Pinchar en la imagen
Etiquetas
- acceso
- Acción Social
- acoso
- acredita
- adaptación del puesto
- Agentes químicos
- Agresiones
- Aux. Autopsia
- auxiliar cocina
- Auxiliar Instituciones Culturales
- Auxiliares de Enfermería
- Ayudas
- bajas
- Bolsa
- calendario
- Celador Forestal
- Comisión
- concentracion
- conciliacion
- Conductores
- Convenio
- cultura
- Delegación de Igualdad
- delegacion del gobierno
- despidos
- discapacidad
- Educadores
- elecciones
- enfermedad profesional
- Enfermeros
- estanterias
- Excedencia
- Familias
- fijos discontinuos
- Formación
- Funcionarios
- grupo I
- grupo II
- grupo III
- grupo IV
- grupo V
- Hacienda
- huelga
- incapacidad
- Incendios
- Incompatibilidad
- indefinidos no fijos
- ITSS
- jornada
- Jubilación
- Limpiadoras
- Maternidad
- menores
- mesa sectorial
- Movilidad Funcional
- movilizaciones
- Mujer
- normativa
- NORMATIVA COMUN
- Normativa común
- ofertas
- ofertas de empleo
- Oficial Segunda Oficios
- Oposiciones
- paternidad
- periodistas
- Permisos
- permutas
- PLUS PENOS/PELIG/TOX
- prestaciones
- Procesos Selectivos
- promoción
- Protección de datos
- psicólogos
- Reclamaciones
- Recortes
- Residencias
- Retribuciones
- ropa de trabajo
- rpt
- Salud Laboral
- Seguridad Social
- Seguro
- seleccion personal
- Sentencias
- sindicato
- snl
- Subcomisiones
- Tiempo parcial
- titulos
- trabajador social
- traslados
- trienios
- vacaciones
- varios
- Vestuario
- viudedad
martes, 25 de julio de 2017
sábado, 22 de julio de 2017
Listados Provisionales Bolsa de Función Pública - Auxiliares de enfermería
Sentencia contra la Administración, a favor de una opositora embarazada
La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la decisión de un tribunal de selección de no cambiar de fecha el examen de una oposición a una mujer que estaba en situación de parto. El fallo asegura que "repugna el más mínimo sentido común".
Etiquetas:
Mujer,
Oposiciones,
Sentencias,
varios
El Gobierno estudiará en 2018 implantar la jornada de 35 horas en el sector público
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha dicho este lunes que estudiará el año que viene implantar la jornada de 35 horas semanales en el sector público, y ha explicado que se hará por sectores para ver "dónde se puede aplicar y dónde no".
El TS confirma que el tiempo que los enfermeros dedican a informar al otro turno sobre los pacientes computa como jornada laboral
Por jornada laboral se ha de entender todo el tiempo en que el trabajador dedica a su cometido. Se trata en realidad de una continuidad asistencial, indispensable para garantizar el cuidado y la salud de los enfermos.
Etiquetas:
Auxiliares de Enfermería,
Enfermeros,
Sentencias,
varios
sábado, 15 de julio de 2017
Los funcionarios interinos ya pueden reclamar 20 días por año si son cesados
El Juzgado Contencioso nº 2 de A Coruña ha dictado una sentencia pionera que reconoce a los funcionarios interinos el mismo derecho a ser indemnizados tras el cese en su trabajo. Se iguala así su situación a la de sus compañeros contratados en régimen laboral. Es decir, tienen derecho a cobrar 20 días por año trabajado.
Tras la famosa sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre indemnización por extinción de contratos de interinidad de 14 de septiembre de 2016, los tribunales siguen dando alegrías al personal temporal de la Administración Pública, ya no solo al laboral, sino que ahora también al funcionarial.
Tras la famosa sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre indemnización por extinción de contratos de interinidad de 14 de septiembre de 2016, los tribunales siguen dando alegrías al personal temporal de la Administración Pública, ya no solo al laboral, sino que ahora también al funcionarial.
Etiquetas:
despidos,
Funcionarios,
indefinidos no fijos,
Sentencias,
varios
UGT Informa: Publicada Convocatoria ACREDITA 2017 (2ª parte)
Auxiliares de enfermería: Preparación oposiciones SAS 2017
Etiquetas:
Auxiliares de Enfermería,
Formación,
Oposiciones
Oferta de Empleo Público 2017. Convocadas 28.200 plazas
Informe de la Comisión de Convenio de 13 de julio de 2017
Convocatoria de Movilidad Funcional
Subida salarial del 1% para los Empleados/as Públicos Andaluces
El pasado 7 de julio se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 5 de julio de 2017, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se dictan Instrucciones para la aplicación de la disposición adicional cuarta de la Ley 10/2016, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2017.
UGT consigue desbloquear la jubilación parcial de los laborales fijos de la Administración General de la Junta de Andalucía
La Administración andaluza llegó, el pasado 13 de julio, a un acuerdo con los agentes sociales para que los trabajadores/as del VI Convenio puedan acceder a la jubilación parcial. Esta decisión fue tomada en el seno de la Comisión de Convenio por unanimidad de la parte social. Este acuerdo se ha alcanzado, después de tres meses de duras negociaciones, llegando incluso a un conflicto colectivo, planteado por UGT, al que se unieron el resto de organizaciones sindicales.
¿Es posible reconocer una incapacidad permanente absoluta por mobbing?
Definitivamente sí. La situación de incapacidad permanente absoluta de un trabajador no solo se produce cuando hay accidentes o aparecen enfermedades que dejan secuelas físicas; también los padecimientos psíquicos graves pueden incapacitar para desempeñar cualquier profesión, siendo una de las causas el acoso laboral. Recogemos todo lo que han dicho los tribunales al respecto: actuación deficiente de la empresa, la concurrencia de conflictos familiares, etc,…
Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral
Tiene por objeto la regulación de las iniciativas y programas de formación profesional para el empleo, los requisitos y límites de las acciones formativas, sus destinatarios y la forma de acreditación de las competencias adquiridas por los trabajadores, así como los instrumentos del sistema integrado de información y el régimen ...
Actualización datos BOLSAS 2005 Y 2008
¿Puede una empresa exigir a un empleado su huella dactilar?
Con el objetivo de proteger el derecho a la intimidad de los trabajadores, las compañías sólo pueden recabar datos biométricos siempre que sea necesaria esta medida para el desarrollo de la actividad.
lunes, 3 de julio de 2017
Los Equipos de Valoración de Incapacidades (EVI) o “Tribunal Médico”
Los “Equipos de Valoración de Incapacidades” (EVI), popularmente conocidos como “tribunales médicos”, son los encargados de examinar las situaciones de incapacidad del trabajador, emitiendo un informe para que el INSS reconozca el tipo de incapacidad y su prestación.
pinchar en la imagen
Etiquetas:
bajas,
discapacidad,
enfermedad profesional,
prestaciones,
varios
Oficinas de la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social)
Cómo buscar las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social, su horario, los trámites que se deben realizar en ellas y el funcionamiento del teléfono de información.
pinchar en la imagen
Etiquetas:
bajas,
enfermedad profesional,
prestaciones,
varios
Oficinas del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social)
Trámites se pueden realizar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), cómo pedir información, localizar tu oficina y las distintas formas de solicitar cita previa.
pinchar en la imagen
Etiquetas:
bajas,
Jubilación,
prestaciones,
Salud Laboral,
varios
Informe Jubilación Parcial y Pluses
Suscribirse a:
Entradas (Atom)