Etiquetas
- acceso
- Acción Social
- acoso
- acredita
- adaptación del puesto
- Agentes químicos
- Agresiones
- Aux. Autopsia
- auxiliar cocina
- Auxiliar Instituciones Culturales
- Auxiliares de Enfermería
- Ayudas
- bajas
- Bolsa
- calendario
- Celador Forestal
- Comisión
- concentracion
- conciliacion
- Conductores
- Convenio
- cultura
- Delegación de Igualdad
- delegacion del gobierno
- despidos
- discapacidad
- Educadores
- elecciones
- enfermedad profesional
- Enfermeros
- estanterias
- Excedencia
- Familias
- fijos discontinuos
- Formación
- Funcionarios
- grupo I
- grupo II
- grupo III
- grupo IV
- grupo V
- Hacienda
- huelga
- incapacidad
- Incendios
- Incompatibilidad
- indefinidos no fijos
- ITSS
- jornada
- Jubilación
- Limpiadoras
- Maternidad
- menores
- mesa sectorial
- Movilidad Funcional
- movilizaciones
- Mujer
- normativa
- NORMATIVA COMUN
- Normativa común
- ofertas
- ofertas de empleo
- Oficial Segunda Oficios
- Oposiciones
- paternidad
- periodistas
- Permisos
- permutas
- PLUS PENOS/PELIG/TOX
- prestaciones
- Procesos Selectivos
- promoción
- Protección de datos
- psicólogos
- Reclamaciones
- Recortes
- Residencias
- Retribuciones
- ropa de trabajo
- rpt
- Salud Laboral
- Seguridad Social
- Seguro
- seleccion personal
- Sentencias
- sindicato
- snl
- Subcomisiones
- Tiempo parcial
- titulos
- trabajador social
- traslados
- trienios
- vacaciones
- varios
- Vestuario
- viudedad
domingo, 30 de octubre de 2016
Recordatorio permisos II
sábado, 29 de octubre de 2016
Se convoca la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo
Se ha convocado a la Comisión Negociadora del VII Convenio Colectivo, para el próximo 2 de noviembre, al objeto de alcanzar ACUERDOS, que modificarían el vigente Convenio, en las siguientes materias:
- Modificación del artículo 20 del VI Convenio Colectivo, en materia de reubicación del personal indefinido no fijo.
- Modificación del artículo 26 del VI Convenio Colectivo, en materia de jornadas y horarios especiales.
- Modificación del Acuerdo de la Comisión Negociadora de 14 de noviembre de 2014, por el que se introducen modificaciones en el sistema de clasificación profesional.
Etiquetas:
Comisión,
Convenio,
indefinidos no fijos
Aval al despido de una profesora por usar Internet para fines personales
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña respalda el despido disciplinario de una profesora que se conectaba a Internet desde el ordenador del colegio para revisar el correo electrónico, consultar su perfil en redes sociales, jugar al parchís o hacer consultas sobre viajes y telefonía. Se daba la circunstancia de que en el centro existía una prohibición expresa de utilizar los equipos para fines particulares y se advertía de que los ordenadores podían ser auditados.
jueves, 27 de octubre de 2016
FeSP UGT Andalucía te ayuda a buscar empleo (boletín nº 5)
La Federación de Emplead@s de los Servicios Públicos de UGT Andalucía, te ayuda a buscar empleo.
Hemos elaborado un boletín con ofertas de empleo de diferentes ámbitos (personal funcionario, personal laboral, convocatorias abiertas) para consultar nuestro boletín, hacer clic en la imagen
Etiquetas:
Funcionarios,
Oposiciones,
Procesos Selectivos
El Supremo confirma una sentencia que reconoce toda la antigüedad a trabajadora fija discontinua
El TS confirmado el derecho de una trabajadora fija discontinua de la Agencia Tributaria, a que a efectos de antigüedad se le compute todo el tiempo transcurrido desde que empezó su relación laboral, incluyendo los periodos en que no ha habido prestación efectiva de servicios.
Etiquetas:
Retribuciones,
Sentencias,
varios
jueves, 20 de octubre de 2016
Adaptación o Cambio de puesto de trabajo
En el artículo 15 de la Ley Prevención de Riesgos Laborales, relativo a los principios de la acción preventiva, se señala como prioridad
la necesidad de adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a
la concepción de los puestos de trabajo.
Este cuadernillo nos acerca a la norma y a las obligaciones que tiene la Administración en tal sentido.
pinchar en la imagen
Etiquetas:
adaptación del puesto,
Salud Laboral
Decreto-ley 5/2016, de 11 de octubre, por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía.
En el día de ayer se publicó en BOJA el Decreto Ley por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía.
Etiquetas:
calendario,
jornada,
Normativa común
UGT pide adaptar el Estatuto de los Trabajadores a las sentencias del TJUE
UGT ha instado al Gobierno a adaptar el texto del Estatuto de los Trabajadores a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que reconoce el derecho de los contratos temporales a recibir una indemnización por despido similar a la que se fija para los indefinidos.
El TSJ del País Vasco dicta la primera sentencia que equipara el despido de un temporal con el de un fijo
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha elevado a 20 días de salario por año de servicio la indemnización por la extinción de un contrato trabajo de investigación de una trabajadora, que recibió una compensación de 12 días tras tres años de contrato y recurrió ante la Justicia.
Etiquetas:
Funcionarios,
Sentencias,
varios
lunes, 17 de octubre de 2016
Comunicado prensa 35 horas
PROMOCIÓN GRUPO V (OEP'09) LISTADO DEFINITIVO ADJUDICATARIOS
Conforme a la Base Séptima, apartado 2 de la convocatoria (BOJA 36, de 23 de febrero de 2016), se publicó el pasado día 14 de octubre en la Web del empleado el LISTADO DEFINITIVO DE ASPIRANTES SELECCIONADOS.
Categoría | Plazas Convocadas | NºADJUDICATARIOS | Puntuación de Corte |
5050 – Auxiliar Sanitario | 4 | 4 | 53.500 |
5033 – P. Asistente en Restauración | 15 | 4 | 47.500 |
5010 – P. Limpieza y Alojamiento | 15 + 1 | desierta | 49.250 |
5045 – P. Servicios Generales | 90 + 2 | 92 |
51.400 (D)
54.950 (L)
|
Catálogo de publicaciones del INSHT 2016
El catálogo permiten enlazar, solo con "clicar" en los títulos de las diferentes publicaciones (libros, fichas, carteles, etc.), con la ficha de la publicación que recoge un pequeño resumen del contenido y posibilita la descarga y/o compra "on line" del documento, según el caso.
Conceden incapacidad absoluta a un trabajador con migrañas
El Juzgado de Lo Social de Logroño ha concedido la incapacidad permanente absoluta con derecho a un pensión del 100% a un trabajador que sufre frecuentes ataques de migraña.
Etiquetas:
prestaciones,
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
miércoles, 12 de octubre de 2016
Bolsas de Trabajo Complementarias definitivas varias categorías. Málaga.
Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga de 23/08/2016, por la que se aprueba la relación provisional actualizada de integrantes de la Bolsa de Trabajo Complementaria en Málaga, en sus distintas categorías profesionales.
Efectos de la entrada en vigor de la ley 39/2015 cuando tratamos con el SEPE
El 2 de octubre de 2016 ha entrado en vigor una nueva ley sobre el procedimiento administrativo. ¿Qué ha cambiado respecto al SEPE?
Veamos que se mantiene y que cambia.
- La antigua Ley 30/1992 y las nuevas 39/2015 y 40/2015
- Principales cambios cuando estamos ante el SEPE
- Los sábados son inhábiles
- Nuevos plazos por horas
- Días naturales o hábiles
- Festivos locales ¿es hábil o no?
- ¿Tengo que tramitar todo online? ¿Tengo que recibir todo online?
- Comparecencias ante la Administración
- ¿Tengo que seguir presentando reclamaciones previas?
- Normas para representar a otras personas
- Firmas electrónicas
- Silencio administrativo
- No obligación presentar documentación ya en poder del SEPE
- ¿Toda la ley se aplica ya? ¿Qué pasa con los procesos que está a mitad?
El TSJM otorga la misma indemnización por despido a fijos e interinos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid concede una indemnización de 20 días por año trabajado tras la finalización de un contrato de sustitución, asumiendo las directrices de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia Europeo.
La extrabajadora interina del Ministerio de Defensa, que fue despedida tras siete años y dos meses de trabajo sin indemnización, ahora obtiene una indemnización igual a la de un indefinido despedido por causas objetivas. Este caso puede afectar a millones de trabajadores.
Etiquetas:
Funcionarios,
indefinidos no fijos,
Sentencias,
varios
Cálculo de la pensión: Edad de jubilación y años cotizados
Para los nacidos con posterioridad a 1960, con la legislación actual, la edad de jubilación está en los 67 años. A la hora de calcular el importe de la pensión van a contar las cotizaciones de los últimos 25 años, pero además, para poder a cobrar el 100% de la pensión será necesario que nuestra vida laboral sea de al menos 37 años .
Diariamente estamos escuchando noticias sobre el aumento de la edad de jubilación y del tiempo de cotización, para tener derecho a una pensión, por lo que una de las mayores inquietudes que tenemos durante nuestra vida laboral, además de la de tener trabajo, es la de qué nivel de vida tendremos cuando dejemos de trabajar, qué pensión nos quedará después de haber estado toda la vida cotizando.
FeSP UGT Andalucía te ayuda a buscar empleo
La Federación de Emplead@s de los Servicios Públicos de UGT Andalucía, te ayuda a buscar empleo.
Hemos elaborado un boletín con ofertas de empleo de diferentes ámbitos (personal funcionario, personal laboral, convocatorias abiertas) para consultar nuestro boletín, hacer clic AQUÍ
Aprobación Decreto 35 horas
El Consejo de Gobierno, en reunión celebrada en el día de ayer, ha aprobado el Decreto por el que se implanta, nuevamente, la jornada laboral de 35 horas en la Junta de Andalucía
En Mesa General Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar el 14 de octubre de 2016 y entre otras cuestiones, se abordará la Aplicación del apartado segundo del Acuerdo de la Mesa de 2 de junio de 2016, relativo a la jornada semanal de 35 horas de promedio en cómputo anual.
Lo que respecta a la Administración General de la Junta de Andalucía, así como el Sector Público Andaluz, <<a partir del 16 de enero de 2017 recupera la jornada ordinaria de trabajo de treinta y cinco horas semanales de promedio en cómputo anual, cuando así lo tuviese reconocido con anterioridad en su regulación específica.>>
Las jornadas especiales tendrán su correspondiente adaptación a través de la Negociación Colectiva correspondiente al ámbito.
Etiquetas:
calendario,
Funcionarios,
Normativa común,
Recortes
Reserva puestos de trabajo para personas con discapacidad
De todos es conocida la obligación empresarial de reservar el 2% de puestos para trabajadores con discapacidad. Obligación contemplada para todo tipo de empleadores tanto privados como empresas publicas que superen los 50 trabajadores.
Etiquetas:
discapacidad,
Normativa común,
varios
El calendario laboral para 2017 recoge 12 días festivos, nueve comunes en toda España
El calendario laboral para 2017 recoge un total de 12 días festivos, de los cuales 9 se celebrarán de forma conjunta en toda España, según una resolución de la Dirección General de Empleo publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
sábado, 8 de octubre de 2016
Llevo un año de baja ¿qué puede pasar?
Dudas más frecuentes sobre la situación legal en que se encuentran los trabajadores que llevan más de un año de baja médica.
- La baja médica
- Controles de la Seguridad Social y de la Mutua Colaboradora
- Llevo un año de baja médica, ¿qué puede pasar?
- ¿Qué hacer si me han dado de alta y no estoy de acuerdo?
- ¿En qué situación estoy si han prorrogado mi baja médica?
- ¿En qué situación estoy si me han propuesto para pasar el tribunal médico?
Etiquetas:
bajas,
prestaciones,
Salud Laboral
UGT consigue un acuerdo para poder consolidar a unos 15.000 eventuales del SAS
En la Mesa Sectorial de Sanidad, UGT ha exigido y conseguido que la Administración ceda y se llegue al siguiente acuerdo sobre la consolidación de eventuales
Publicado el calendario laboral para 2017
Una vez remitida al Ministerio de Empleo y Seguridad Social por las diecisiete Comunidades Autónomas y por las Ciudades de Ceuta y Melilla, la relación de Fiestas Laborales para el año 2017, la Resolución de 4 de octubre de 2016, de la Dirección General de Empleo, hace pública la relación de fiestas laborales para el año 2017.
El TSJPV declara accidente laboral la caída de una empleada durante su tiempo de descanso en el trabajo
La mujer sufrió una caída al salir de su centro de trabajo en los quince minutos de descanso, dañándose un codo, y acudió a la mutua, que consideró que la baja de 38 días no derivaba de un accidente de trabajo sino de enfermedad común.
El Gobierno aprueba una excepción al cierre presupuestario para la selección de 3.501 plazas públicas
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una excepción a la orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por las que se adelanta al 20 de julio el cierre del presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias de 2016 para elevar el gasto y proceder a la ejecución de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2016.
Correos contratará miles de eventuales para evitar el caos en el reparto de las notificaciones a domicilio
La nueva ley de Procedimiento Administrativo obliga a que Correos intente entregar las notificaciones en el domicilio de los ciudadanos al menos dos veces y en horas distintas.
Con la plantilla actual, Correos no dispone de medios para cumplir este requisito y se anuncia la urgente contratación de miles de trabajadores eventuales con contratos a tiempo parcial.
¿Es válido el contrato de interinidad para la sustitución de un trabajador en situación de excedencia voluntaria?
El Tribunal Supremo establece que no es posible celebrar un contrato de interinidad por sustitución, para cubrir el puesto de un trabajador en situación de excedencia voluntaria en una administración pública. Ello debido a que el contrato de interinidad es válido en aquellos supuestos en que existe reserva del puesto del trabajador sustituido, lo cual no sucede en el caso de la excedencia voluntaria, pues lo único que se tiene es un derecho preferente al reingreso (pero no una reserva al puesto de trabajo).
Administrados “electrónicos”, ¿sabíais qué…?
El pasado día 2 de octubre de 2016, entró en vigor la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, norma que sustituye, entre otras, a la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. En relación a dicha norma derogada, a continuación se describen las principales novedades para los administrados introducidas por la Ley 39/2015 en materia de Administración Pública electrónica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)