Etiquetas
- acceso
- Acción Social
- acoso
- acredita
- adaptación del puesto
- Agentes químicos
- Agresiones
- Aux. Autopsia
- auxiliar cocina
- Auxiliar Instituciones Culturales
- Auxiliares de Enfermería
- Ayudas
- bajas
- Bolsa
- calendario
- Celador Forestal
- Comisión
- concentracion
- conciliacion
- Conductores
- Convenio
- cultura
- Delegación de Igualdad
- delegacion del gobierno
- despidos
- discapacidad
- Educadores
- elecciones
- enfermedad profesional
- Enfermeros
- estanterias
- Excedencia
- Familias
- fijos discontinuos
- Formación
- Funcionarios
- grupo I
- grupo II
- grupo III
- grupo IV
- grupo V
- Hacienda
- huelga
- incapacidad
- Incendios
- Incompatibilidad
- indefinidos no fijos
- ITSS
- jornada
- Jubilación
- Limpiadoras
- Maternidad
- menores
- mesa sectorial
- Movilidad Funcional
- movilizaciones
- Mujer
- normativa
- NORMATIVA COMUN
- Normativa común
- ofertas
- ofertas de empleo
- Oficial Segunda Oficios
- Oposiciones
- paternidad
- periodistas
- Permisos
- permutas
- PLUS PENOS/PELIG/TOX
- prestaciones
- Procesos Selectivos
- promoción
- Protección de datos
- psicólogos
- Reclamaciones
- Recortes
- Residencias
- Retribuciones
- ropa de trabajo
- rpt
- Salud Laboral
- Seguridad Social
- Seguro
- seleccion personal
- Sentencias
- sindicato
- snl
- Subcomisiones
- Tiempo parcial
- titulos
- trabajador social
- traslados
- trienios
- vacaciones
- varios
- Vestuario
- viudedad
jueves, 23 de marzo de 2017
Convocatoria para ingresar en las Fuerzas Armadas en 2017
Se ha publicado la convocatoria oficial de 2.000 plazas para ingresar en las Fuerzas Armadas en el año 2017. El plazo de solicitud de cita previa para participar en el proceso de selección finaliza el próximo 6 de abril.
UGT INFORMA: CONVENIO ENTRE FeSP UGT Y LA UNIR
Nuestra federación ha renovado el Convenio de Colaboración con la Universidad Internacional de la Rioja mediante el cual, la mencionada Universidad aplicará a todos nuestros afiliados que se acrediten como tal un descuento sobre el precio oficial establecido para los estudios de Grado, Postgrado y Títulos propios.
Para más información pinche aquí
UGT se muestra expectante tras el anuncio de la posible consolidación de empleo masivo en la Junta de Andalucía
Etiquetas:
Funcionarios,
Oposiciones,
varios
Páginas web de los Tribunales en España
Cada vez cogen más importancia las páginas web de los Tribunales en España, y en concreto se resaltan sus secciones de " portales de transparencia" como consecuencia del auge de la política de transparencia actualmente existente en la Administración.
Ya sea Administración del Estado, de las Comunidades Autonómicas o locales, todas se han subido al carro de las nuevas tecnologías, siendo cada vez más patente la línea adoptada por la Administración en general y en este caso, la Administración de Justicia en particular, de ofrecer y/ o dar no sólo información sino servicios a los ciudadanos de manera on line.
La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha provocado la congelación de las cuantías del IPREM para el año 2017.
Antes de conocer las cuantías del IPREM para el año 2017, recordar que el IPREM es el "Indicador Público de Renta de Efectos Públicos", y es un índice que se utiliza para la concesión de subvenciones, subsidios por desempleo, becas, justicia gratuita, etc. y que ha sustituido en muchas materias al salario mínimo interprofesional.
Gobierno y sindicatos ultiman una oferta de empleo público de 250.000 plazas en tres años
El Gobierno y los sindicatos ultiman una oferta de empleo público (OEP) de al menos 250.000 plazas para los próximos tres ejercicios, con la que se reducirá la temporalidad y la interinidad del 25% actual al 8%, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Etiquetas:
Funcionarios,
Oposiciones,
varios
Pensión de incapacidad por aneurisma con secuelas (CERTIFICADO DE VIDA LABORAL)
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Barcelona, de fecha 27 de febrero, ha dado la razón a una administrativa de 43 años de edad que había demandado a la Seguridad Social por rechazar su solicitud de una pensión por incapacidad laboral permanente. La solicitante había sufrido un aneurisma que habían dejado graves secuelas que le impedían trabajar, pero la entidad pública alegó que, en aquel momento, la trabajadora no estaba dada de alta en la Seguridad Social.
Alejandro Rusiñol, jurista del centro Tribunal Médico, comenta que “es sorprendente que con sólo aportar un sencillo informe de vida laboral de nuestra representada, hemos desmontado la argumentación del INSS para no concederle la incapacidad”
Accidente laboral el sucedido al llevar a sus casas a compañeros de trabajo
El Tribunal Supremo considerado que es accidente de trabajo in itinere y, cubierto por las prestaciones de la Seguridad Social y de la mutua privada, el siniestro que sufrió un empleado después de acercar a sus casas a dos compañeros de trabajo. Se trata de un trabajador que murió en accidente de tráfico el 15 de febrero de 2013 en las cercanías de la población de Bailén. Era oficial de construcción y cada día se desplazaba desde su domicilio en Linares a la población de Puente Las Tablas, donde tenía su centro de trabajo.
Etiquetas:
prestaciones,
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
Adjudicación plazas residencia tiempo libre
viernes, 17 de marzo de 2017
¿Cómo inscribirse en la bolsa de empleo del SAS?
Concurso Traslados - Personal Laboral
Sentencia del TSJ de Galicia, de 13 de diciembre de 2016, ¿en qué supuestos un trabajador tiene derecho a la adaptación horaria de su puesto de trabajo por razones de salud?
La sentencia recoge el supuesto de una profesora de matemáticas que padecía una dolencia en la voz. Pues bien, el TSJ de Galicia condena a la Xunta de Galicia a adaptar el horario de la trabajadora, como consecuencia de las obligaciones empresariales en materia de prevención de riesgos laborales. Ello debido a que, dada la dolencia y la profesión de la trabajadora (profesora de matemáticas en cuya actividad debe utilizar la voz), el Tribunal considera necesario hacer un reparto adecuado de las sesiones de docencia, pues el uso abusivo de voz a primera hora de la mañana así como la docencia directa durante más de dos sesiones seguidas está contraindicado en este caso, insistiendo en que la jornada laboral debía tener periodos de descanso vocal cada dos sesiones.
Etiquetas:
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
La AEPD lanza un espacio web para ayudar a los ciudadanos a reclamar sus derechos en materia de telecomunicaciones
La creación de esta sección forma parte del conjunto de iniciativas adoptadas por la Agencia para fomentar la concienciación de los ciudadanos sobre las garantías y los derechos que les asisten y cómo ejercerlos. Por un lado, una gran parte de las denuncias que recibe la Agencia en asuntos como la inserción indebida en ‘ficheros de morosidad’ o la contratación irregular tiene relación con el sector de las telecomunicaciones y, por otro, al haber varios organismos públicos con competencias en esta materia, resulta fundamental que el ciudadano conozca ante qué organismo debe presentar su reclamación en función de las causas que la motivan.
viernes, 10 de marzo de 2017
Bolsas de Trabajo Complementarias - relación provisional - varias categorías. Málaga.
Resolución de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga de 02/03/2017, por la que se aprueba la relación provisional actualizada de integrantes de la Bolsa de Trabajo Complementaria en Málaga, en sus distintas categorías profesionales.
El Gobierno pospone la regulación sobre los interinos hasta que la sentencia europea sea firme
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha manifestado este miércoles en el Congreso que el Gobierno no impulsará la negociación con sindicatos y patronal para acordar un nuevo marco normativo sobre interinos hasta conocer una sentencia definitiva de la Justicia europea.
Acceso a la noticia
Etiquetas:
despidos,
Funcionarios,
Sentencias
Criterios que determinan el cese en un código multipuesto - TRASLADOS
Se nos plantea la duda de quien es el que se ve afectado en un concurso de traslado cuando ocupamos un código múltipuesto (Importante: A tener en cuenta en el concurso de traslados)
El TS admite como prueba para el despido el uso de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia
Se cuestionaba la procedencia del despido disciplinario de un dependiente por haber captado el sistema de videovigilancia instalado en su centro de trabajo por razones de seguridad, una manipulación de los tickets y el hurto de diferentes cantidades, avala la sentencia la validez de las pruebas de videovigilancia empleadas por la empresa para justificar el despido.
El Tribunal Supremo en su sentencia 77/2017 de 31 de enero 2017, de la que ha sido ponente el magistrado José Manuel López García de la Serrana, aceptó que las grabaciones recogidas por las cámaras de videovigilancia constituyen una prueba válida en un juicio por despido. La sentencia del Supremo recuerda que esta doctrina ya ha sido aplicada también por la Sala IV en su sentencia 630/2016 de 7 de julio de 2016.
Hasta el momento tanto el Juzgado de los social nº 15 de Barcelona como el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña habían declarado el despido improcedente al no admitir la validez como prueba de las grabaciones aportadas por la empresa.
El TEAC unifica criterio y establece que las prestaciones por maternidad tributan en el IRPF
El Tribunal Económico Administrativo Central, en resolución dictada el pasado 2 de marzo ha fijado criterio y ha zanjado el tema en lo relativo a la exención de las prestaciones por maternidad cobradas de la Seguridad Social. En concreto, el criterio fijado es el siguiente: "la prestación por maternidad pagada por la Seguridad Social no está prevista en la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas como renta exenta del Impuesto en el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre .
Como informa Isabel Desviat en el Diario La Ley, esta resolución ha resultado un jarro de agua fría para los contribuyentes, aunque debemos recordar que las resoluciones del TEAC agotan la vía económico-administrativa, por lo que lo siguiente sería la impugnación ante la Audiencia Nacional, que es la competente en caso de que esta resolución sea impugnada ante los tribunales, en un plazo de 2 meses desde la notificación a los interesados.
Etiquetas:
Mujer,
prestaciones,
Sentencias,
varios
sábado, 4 de marzo de 2017
CURSOS PRIMER SEMESTRE PARA PERSONAL SANITARIO. CURSOS SANITARIOS, NO SANITARIOS Y DESEMPLEADOS
Siguiendo la línea de formación para desempleados y personal en activo, FeSP UGT Andalucía lanza la formación que se va a realizar durante este primer semestre de 2017.
Toda la información que precises la puedes obtener a través de la Secretaria de Formación de FeSP UGT de tú provincia.
Para descargar la oferta formativa pulsa aquí
Toda la información sobre el SAS
Pongo en vuestro conocimiento este blog de información totalmente actualizado sobre todos los aspectos que afectan al SAS desde lo laboral: BOLSAS DE TRABAJO, OPOSICIONES, CURSOS,...
Más cursos para la bolsa del SAS
Propuesta comercial accidentes de tráfico
Residencias tiempo libre 2017
NUNCA ES TARDE!!...Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Plazos para presentación de solicitudes
Acceso para mayores de 25 años. Presentación de solicitudes para realización de las pruebas en el curso académico 2016/2017. Procedimiento de acceso
Acceso para mayores de 45 años. Proceso de acreditación de requisitos para acceso a la Universidad de personas mayores de 45 años sin experiencia laboral y/o profesional. Presentación de solicitudes en la convocatoria del curso académico 2016/2017. Procedimiento de acceso
Plazo de presentación de solicitudes: del 1 al 17 de marzo de 2017.
Convocatoria SNL - Conductor Delegación Gobierno Málaga
CONDUCTOR ACUERDO CONSEJO GOBIERNO, GRUPO IV,
Código puesto: 13296010
Plazo presentación solicitudes: Diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en la Web del Emplead@.Plazo presentación solicitudes: Diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en la Web del Emplead@.(03 de marzo de 2017)
Día mundial de las enfermedades raras: cómo conseguir una incapacidad
El pasado día 28 de febrero la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) celebró, junto con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER), el Día Mundial de las enfermedades raras. Esta campaña de sensibilización se centra en las patologías poco frecuentes pero graves, así como concienciar sobre las desigualdades que viven estos afectados y sus familias.
La campaña de ese día tiene como objetivo concienciar sobre las patologías poco frecuentes y atraer la atención sobre las grandes situaciones de falta de equidad e injusticias que viven las familias. Estos padecimientos menos frecuentes, enfermedades raras o super-raras, también las padecen trabajadores que acuden a la justicia para que les sea reconocida una incapacidad laboral. Fibromialgia, sensibilidad química múltiple, "trastorno de somatización".... son algunos de los ejemplos que les mostramos y su tratamiento por los tribunales del orden social.
Etiquetas:
enfermedad profesional,
prestaciones,
Salud Laboral,
varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)