pinchar en la imagen para ampliar
Etiquetas
- acceso
- Acción Social
- acoso
- acredita
- adaptación del puesto
- Agentes químicos
- Agresiones
- Aux. Autopsia
- auxiliar cocina
- Auxiliar Instituciones Culturales
- Auxiliares de Enfermería
- Ayudas
- bajas
- Bolsa
- calendario
- Celador Forestal
- Comisión
- concentracion
- conciliacion
- Conductores
- Convenio
- cultura
- Delegación de Igualdad
- delegacion del gobierno
- despidos
- discapacidad
- Educadores
- elecciones
- enfermedad profesional
- Enfermeros
- estanterias
- Excedencia
- Familias
- fijos discontinuos
- Formación
- Funcionarios
- grupo I
- grupo II
- grupo III
- grupo IV
- grupo V
- Hacienda
- huelga
- incapacidad
- Incendios
- Incompatibilidad
- indefinidos no fijos
- ITSS
- jornada
- Jubilación
- Limpiadoras
- Maternidad
- menores
- mesa sectorial
- Movilidad Funcional
- movilizaciones
- Mujer
- normativa
- NORMATIVA COMUN
- Normativa común
- ofertas
- ofertas de empleo
- Oficial Segunda Oficios
- Oposiciones
- paternidad
- periodistas
- Permisos
- permutas
- PLUS PENOS/PELIG/TOX
- prestaciones
- Procesos Selectivos
- promoción
- Protección de datos
- psicólogos
- Reclamaciones
- Recortes
- Residencias
- Retribuciones
- ropa de trabajo
- rpt
- Salud Laboral
- Seguridad Social
- Seguro
- seleccion personal
- Sentencias
- sindicato
- snl
- Subcomisiones
- Tiempo parcial
- titulos
- trabajador social
- traslados
- trienios
- vacaciones
- varios
- Vestuario
- viudedad
martes, 19 de junio de 2018
martes, 12 de junio de 2018
La Excedencia por cuidado de familiares
Requisitos, duración máxima, derechos mientras se encuentra en este tipo de excedencias, cómo se solicita, cotizaciones, como se solicita el reingreso, si se puede trabajar en otra empresa durante la excedencia,....
El Supremo reconoce el derecho a la promoción profesional de los indefinidos no fijos
Los empleados en el sector público con categoría de indefinidos no fijos tienen derecho a promocionar a otras plazas en igualdad de condiciones que el personal fijo, siempre que el puesto de destino no tenga carácter fijo y suponga transformar la relación laboral permanente. Así lo determina la Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una reciente sentencia (accede aquí al texto), en la que avala que 250 trabajadores indefinidos no fijos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía participen en los procesos de promoción y reclasificación profesional que la empresa pública lleve a cabo.
La justicia europea avala que los herederos reclamen las vacaciones no disfrutadas del difunto
El derecho a vacaciones anuales retribuidas no se extingue con la muerte del trabajador, sino que genera un derecho a compensación económica que forma parte del caudal hereditario y que pueden cobrar sus herederos. Esta es la conclusión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Yves Bot sobre un asunto que enfrenta a dos viudas con la empresa de sus respectivos maridos. El derecho alemán niega la posibilidad de que las vacaciones no disfrutadas generen un derecho a compensación económica que se integre dentro del caudal hereditario. Sin embargo, el Abogado General, en sus conclusiones sobre este asunto hechas públicas hoy propone al tribunal europeo que dictamine que esta normativa nacional se opone al Derecho de la Unión.
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Ahora los afiliados/as de UGT pueden disponer de una cobertura gratuita de 18.000 € por accidente laboral.
¿Me puedo ir de viaje estando de baja?
No existe normativa alguna que prohíba desplazarse durante el tiempo que se está de baja ni tampoco una lista de lo que se puede hacer o no durante la misma. Legalmente lo único que consta en el artículo 175 de la Ley General de la Seguridad Social es que el subsidio por Incapacidad Temporal (IT) podrá ser denegado, anulado o suspendido cuando el beneficiario actúe fraudulentamente; cuando trabaje por cuenta propia o ajena o cuando, sin causa razonable, abandone el tratamiento médico.
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Recuerda desgravar tu cuota sindical
Cambios en las Consejerías
Informe Comisión de Convenio Personal Laboral - 4 de junio
martes, 5 de junio de 2018
Cursos IAAP - Segundo cuatrimestre
Situación actual Bolsas de Trabajo Personal Laboral
lunes, 4 de junio de 2018
Formación SAS
Etiquetas:
Auxiliares de Enfermería,
Enfermeros,
Formación
UGT INFORMA: Acredita 2018
El Tribunal Supremo pone fin a la controversia sobre la acumulación del permiso de lactancia
La cuestión suscitada en el recurso de casación para la unificación de doctrina se centra en determinar si es posible acumular el permiso de lactancia atendiendo a la hora de ausencia cuando tal derecho de acumulación se recoge en el convenio colectivo aplicable, pero sin fijar los términos de tal acumulación o si, en ese caso, se debe atender a la práctica empresarial de acumulación en función de la media hora de reducción de jornada.
SEGUIR LEYENDO...
SEGUIR LEYENDO...
Etiquetas:
Mujer,
Permisos,
Sentencias,
varios
Convocatoria Plazas Grupo II (varias) - Personal Laboral Junta Andalucía
Etiquetas:
acceso,
Enfermeros,
Procesos Selectivos,
varios
Convocatoria Plazas Grupo I: Médico y Psicólogo
¿Qué día debe empezar a computarse el período de permiso retribuido en los supuestos de matrimonio, nacimiento de hijo, y fallecimiento de familiar?
El Tribunal Supremo estima un recurso de casación interpuesto por un sindicato contra la sentencia de la Audiencia Nacional que desestimaba la demanda de conflicto colectivo interpuesta contra la Asociación Española de Contact Center, por la que se reclamaba el reconocimiento del derecho a disfrutar del permiso retribuido desde el primer día laborable siguiente al que el hecho causante tiene lugar, cuando éste coincide con un día no laborable.
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Etiquetas:
Permisos,
Sentencias,
vacaciones,
varios
El Supremo avala un accidente in itinere pese a un desvío para realizar compras personales
El Tribunal Supremo establece que el accidente de tráfico sufrido en un autobús de vuelta a casa tras el trabajo es in itinere, aunque el afectado haya realizado previamente unas pequeñas compras personales. El Supremo aprecia así que, en estos casos, "la conducta normal del trabajador responde a patrones usuales de convivencia o comportamiento del común de las gentes".
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Etiquetas:
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)