miércoles, 26 de diciembre de 2018

UGT - INFORMA. Reforma de las Pensiones. Calcula tu edad de jubilación

Con la entrada en vigor de la reforma de las pensiones acometida en el año 2013, la edad de jubilación va a ir aumentando progresivamente, año tras año, hasta 2027.
Para el 2019, se sitúa en 65 años 8 meses para las personas que tengan menos de 36  años y 9  meses cotizados; y continuará en 65 para aquellos/as que tengan cotizados 36 años y 9 meses o más. 
En 2027 convivirán dos edades legales de jubilación: la de 65 años, para los trabajadores y trabajadoras que tengan cotizaciones superiores a los 38 años y seis meses, y la de 67 años para los que no hayan logrado alcanzar esta cifra. O más tarde, para los que deseen seguir trabajando para mantener sus ingresos.
Asi no existe una edad única de jubilación, sino que cada trabajador/a, en función de los años cotizados y el momento en que ha empezado a hacerlo, así como de sus circunstancias económicas, podrá retirarse en momentos distintos de su vida.
¿Cómo se calculará la edad legal entonces? Para hacerlo habrá que combinar dos variables: la edad biológica y la vida laboral.

PINCHAR EN LA IMAGEN


No hay comentarios:

Publicar un comentario

FeSP-UGT Andalucía

ACUERDO MEJORA EMPLEADOS PUBLICOS JUNTA DE ANDALUCIA

Retribuciones Personal Laboral y Funcionario 2019

PRESTACIONES FAMILIARES

ESQUEMA TIPOS DE JUBILACION

CUADRO INCAPACIDAD TEMPORAL

PARENTESCOS

Espacio Socio Laboral Discapacitados

Calendario Laboral Málaga 2020

SUBSIDIO MAYORES 52 AÑOS

EMBARAZO DE RIESGO VS RIESGO DURANTE EL EMBARAZO

EMBARAZO DE RIESGO VS RIESGO DURANTE EL EMBARAZO

RECLAMA LA DEVOLUCIÓN DEL IRPF DE TU PRESTACIÓN DE MATERNIDAD

Canción de la semana

Canción de la semana
Fito y Fitipaldis & Coque Malla - Ruido (Tributo a Sabina)