pinchar en la imagen
Etiquetas
- acceso
- Acción Social
- acoso
- acredita
- adaptación del puesto
- Agentes químicos
- Agresiones
- Aux. Autopsia
- auxiliar cocina
- Auxiliar Instituciones Culturales
- Auxiliares de Enfermería
- Ayudas
- bajas
- Bolsa
- calendario
- Celador Forestal
- Comisión
- concentracion
- conciliacion
- Conductores
- Convenio
- cultura
- Delegación de Igualdad
- delegacion del gobierno
- despidos
- discapacidad
- Educadores
- elecciones
- enfermedad profesional
- Enfermeros
- estanterias
- Excedencia
- Familias
- fijos discontinuos
- Formación
- Funcionarios
- grupo I
- grupo II
- grupo III
- grupo IV
- grupo V
- Hacienda
- huelga
- incapacidad
- Incendios
- Incompatibilidad
- indefinidos no fijos
- ITSS
- jornada
- Jubilación
- Limpiadoras
- Maternidad
- menores
- mesa sectorial
- Movilidad Funcional
- movilizaciones
- Mujer
- normativa
- NORMATIVA COMUN
- Normativa común
- ofertas
- ofertas de empleo
- Oficial Segunda Oficios
- Oposiciones
- paternidad
- periodistas
- Permisos
- permutas
- PLUS PENOS/PELIG/TOX
- prestaciones
- Procesos Selectivos
- promoción
- Protección de datos
- psicólogos
- Reclamaciones
- Recortes
- Residencias
- Retribuciones
- ropa de trabajo
- rpt
- Salud Laboral
- Seguridad Social
- Seguro
- seleccion personal
- Sentencias
- sindicato
- snl
- Subcomisiones
- Tiempo parcial
- titulos
- trabajador social
- traslados
- trienios
- vacaciones
- varios
- Vestuario
- viudedad
domingo, 25 de marzo de 2018
OFERTA DE EMPLEO - Ayto. Torremolinos
Se aprueba el Protocolo de la Administración de la Junta de Andalucía para la protección de las empleadas públicas víctimas de violencia de género
UGT informa: Sentencia histórica sobre días de permisos
El Tribunal Supremo ha cambiado su doctrina sobre cuál es el día de comienzo de un permiso retribuido cuando coincide con días de descanso.
Desde ahora, y en una histórica sentencia del Tribunal Supremo el “dies a quo” (esto es, el día de comienzo), será tu primer día laborable.
Desde ahora, y en una histórica sentencia del Tribunal Supremo el “dies a quo” (esto es, el día de comienzo), será tu primer día laborable.
El texto literal de la sentencia expresa: " Que estimando, como estimamos la demanda, debemos declarar y declaramos que el día inicial para el disfrute de los permisos regulados [...] cuando el hecho causante se produzca en día feriado debe ser el primer día laborable que le siga." El tribunal lo expresa claro y meridiano, sin dar sitio a interpretaciones, y en definitiva, el permiso retribuido comenzará el primer día que te toque trabajar.
FORMACIÓN: FORINTER 2018 - IAAP - Programación
Información orientativa sobre procesos selectivos de Personal Laboral fijo OEP 2016-2017.
Condenada una empresa por discriminación salarial por razón de sexo
Una empresa ha sido condenada a indemnizar con 35.000 euros a una
trabajadora despedida por haberle pagado menos dinero que a sus tres
compañeros varones.
trabajadora despedida por haberle pagado menos dinero que a sus tres
compañeros varones.
Esto era así pese a que los cuatro ocupaban puestos de la misma
categoría profesional como responsables de departamento.
categoría profesional como responsables de departamento.
La sentencia, dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Málaga, desestima el recurso
de suplicación interpuesto por la empresa contra la sentencia dictada por
el Juzgado de lo Social número 2 de Málaga en agosto de 2017, que
fallaba a favor de la trabajadora.
Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Málaga, desestima el recurso
de suplicación interpuesto por la empresa contra la sentencia dictada por
el Juzgado de lo Social número 2 de Málaga en agosto de 2017, que
fallaba a favor de la trabajadora.
¿Qué indemnización solicitar si pierden mi equipaje?
Año tras año, aumenta el número de personas que viajan en avión gracias a las ofertas y posibilidades que ofrecen las aerolíneas. Sin embargo, nadie está a salvo de que se produzca alguna incidencia en el vuelo.
PINCHAR AQUÍ PARA LEER MÁS...
PINCHAR AQUÍ PARA LEER MÁS...
JORNADA P.R.L.: ESTRATEGIA ANDALUZA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2017-2022 Y ACTUACIONES DE ITSS Y TÉCNICOS HABILITADOS
El TSXG declara ilegal que se exija el nivel B1 de un idioma extranjero para obtener un título universitario si este requisito no está incluido en el plan de estudios
El caso concreto estudiado se refiere al grado en Historia de la Universidad de de Santiago de Compostela. Se afirma en la sentencia que “si se analiza seguidamente el plan de estudios resumido por módulos y por cursos no aparece por ninguna parte la exigencia de conocimiento del nivel B1 de una lengua extranjera, ni siquiera de conocimiento transversal”
PINCHAR AQUÍ PARA ACCEDER A LA NOTICIA...
PINCHAR AQUÍ PARA ACCEDER A LA NOTICIA...
Accidente laboral: indemnización de 48.000 euros a un vigilante de supermercado agredido al salir del trabajo
El trabajador había sorprendido a varios jóvenes sustrayendo objetos del establecimiento. Con posterioridad, y en al menos dos ocasiones varios hombres le esperaron a la salida del trabajo y le agredieron, causándole lesiones. El Juzgado advirtió falta de medidas de seguridad adicionales expresamente establecidas por la empresa tras la primera agresión.
PINCHAR AQUÍ PARA ACCEDER A LA NOTICIA
PINCHAR AQUÍ PARA ACCEDER A LA NOTICIA
Etiquetas:
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
Manual para el padre trabajador: 7 permisos para conciliar vida familiar y laboral
La legislación española reconoce una serie de derechos y permisos que pueden disfrutar los padres para conciliar su vida laboral y familiar. Sin embargo, el desconocimiento y el temor a verse despedidos persuade a muchos padres de hacer uso de estos permisos.
El permiso de paternidad se puede disfrutar seguidamente al nacimiento del hijo o bien posteriormente, incluso cuando la madre finalice su permiso de maternidad. Este derecho puede ejercitarse sin deducir días de vacaciones, y la ausencia nunca debe implicar una reducción de su salario.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Cómo pedir cita previa en el INSS con la App para móviles
Puedes descargar esta aplicación en tu smartphone y solicitar cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Etiquetas:
bajas,
Jubilación,
prestaciones,
varios
martes, 13 de marzo de 2018
sábado, 10 de marzo de 2018
UGT firma un acuerdo que restituye derechos y salarios a las empleadas y empleados públicos
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Gobierno firman un acuerdo plurianual sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Función Pública que asegura una subida del 6,1% fijo hasta 2020 y del 6,9% para distintos colectivos a través de fondos adicionales. El incremento salarial alcanzaría el 8,79% si se cumplen varias previsiones económicas que son el crecimiento del PIB en 2019 y 2020 y el cumplimiento de déficit.
En 2019, los empleados públicos podrán llegar a percibir un 2,75% más en sus nóminas y el siguiente año la subida salarial se podría situar en 3,85%. Al final del acuerdo, los empleados públicos tendrían una subida de 8,79% de salario, lo que permitiría recuperar casi cinco puntos y medio del poder de compra perdido durante los años de crisis.
acuerdo
Etiquetas:
normativa,
Normativa común,
Recortes,
Retribuciones,
varios
Ofertas de empleo: viernes, 9 de marzo
Cursos de formación y perfeccionamiento con las áreas funcionales.
Protocolo de la Administración de la Junta de Andalucía para la protección de las empleadas públicas víctimas de violencia de género.
Etiquetas:
Mujer,
normativa,
Normativa común
¿Debe reconocerse la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos desde la fecha en que están vinculados a la empresa, o sólo por el tiempo en que prestan servicios efectivos?
Pues bien, para dar respuesta tenemos una sentencia del Tribunal Supremo, de 1 de enero de 2018 que da luz a esta cuestión. La sentencia es importante porque proviene de un recurso de casación para unificación de doctrina. El caso concreto de esta sentencia se trata de trabajadores que prestaron servicios en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, como personal fijo discontinuo, durante diversas campañas anuales para la declaración del IRPF.
Pues bien, la agencia les reconoce una antigüedad coincidente con la de prestación de servicios efectivos, alegando los trabajadores que se les ha de computar todo el tiempo transcurrido desde el inicio del primer contrato.
Etiquetas:
fijos discontinuos,
Retribuciones,
Sentencias
Sanción a Correos por no darle crema solar a los carteros
El Juzgado de lo Social número 9 de Las Palmas ha confirmado parcialmente la sanción impuesta por la inspección de trabajo autonómica a Correos por no suministrar crema de protección frente al sol a los carteros en Canarias e impone 5.000 euros de sanción a la sociedad estatal por una falta grave ante los riesgos laborales.
PARA SEGUIR LEYENDO, PINCHAR AQUÍ
PARA SEGUIR LEYENDO, PINCHAR AQUÍ
Etiquetas:
Salud Laboral,
Sentencias,
varios
El Tribunal Supremo considera discriminatorio no dar de alta en Seguridad Social a una embarazada en situación de riesgo que había sido seleccionada de la bolsa de trabajo
El tribunal aborda el caso planteado por una enfermera que había sido seleccionada de la bolsa de trabajo y había sido nombrada para una sustitución en un hospital de Santiago, pero no empezó a desempeñar sus funciones al encontrarse en situación de riesgo por embarazo
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Etiquetas:
Bolsa,
Mujer,
prestaciones,
Sentencias
domingo, 4 de marzo de 2018
PARA OPOSITORES: 1600 PREGUNTAS TIPO TEST CONSTITUCION ESPAÑOLA
Ofertas de empleo para PERSONAL ADMINISTRATIVO
UGT INFORMA: Proceso Selectivo Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
El TS obliga al Gobierno a dar la lista de los empleados públicos a los sindicatos
Se trata de datos personales, sí, pero son esenciales para controlar enchufes en la contratación, irregularidades en los ascensos o cualquier tipo de arbitrariedad laboral en la Administración. También para conocer el funcionamiento del sector público, sus necesidades de plantilla, sus debilidades, sus vacantes... Esa es la razón por la que el Tribunal Supremo ha obligado al Gobierno a facilitar a los sindicatos los nombres y apellidos de todos los empleados públicos. Las centrales vencen así una batalla de años contra el Ejecutivo, que se negaba a facilitarlos amparándose en la protección de datos personales de la plantilla. Sin embargo, según los magistrados, la labor sindical de fiscalización es más importante.
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
PINCHAR AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO...
Etiquetas:
Normativa común,
Sentencias,
varios
Condenada a pagar 28.000 euros por llevar suelto a su perro y no evitar la caída de una ciclista
La Audiencia Provincial de Cantabria obliga a la propietaria de un perro a pagar 27.930 euros a una ciclista después que el animal, que no estaba atado, invadiera la calzada, provocando la caída de la ciclista por la que se rompió un brazo. La Audiencia cántabra considera que la poseedora del perro actuó de forma negligente e infringió un "elemental deber de diligencia".
Pinchar aquí, y seguir leyendo...
Pinchar aquí, y seguir leyendo...
Educación deberá indemnizar con 90.000 euros a un niño que se rompió una pierna en un Instituto de Las Palmas
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictaminado que la consejería de educación canaria deberá abonar la cantidad de 90.000 euros a los padres de un niño de 13 años que se fracturó el fémur durante una clase de gimnasia.
El Tribunal ha resuelto el caso derivado del accidente, que tuvo lugar en 2013, y estima el recurso de los padres del menor contra la orden de la administración educativa de Canarias, que desestimó en su momento la reclamación de resarcimiento al considerar que no había nexo de causalidad entre el accidente y la prestación del servicio público.
Listados provisionales bolsa de trabajo Auxilar de Cocina --antiguos cocineros/as-- (4050) OEP 2006-2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)